Hoy queremos contarles algunos cuantos tipos o consejos para que puedas elegir la mejor linterna frontal recargable del mercado.
Lo primero que tenemos que saber a la hora de comprar una linterna frontal o lámpara frontal son los lúmenes, y de esto dependerá mucho la calidad de nuestra iluminación.
ÍNDICE DEL CONTENIDO
- 1 Que son los lúmenes
- 2 Cómo elegir una buena linterna frontal recargable
- 3 Cuántos lúmenes debe tener una linterna frontal de trekking
- 4 Linternas Frontales con pila o con batería recargable.
¿Cuál es mejor?
- 4.1 Otros detalles para elegir una buena linterna
- 4.2 Revisa nuestros últimos Artículos del Blog
- 4.3 Robos de autos en Mirador de Cóndores
- 4.4 Planifica tu Trekking al Mirador de Cóndores
- 4.5 Manta térmica de supervivencia
- 4.6 Cómo elegir una Mochila de Trekking
- 4.7 La mejor linterna frontal recargable
- 4.8 Prohibición de Drones en Parques y Reservas
- 4.9 Mirador de Cóndores con Pase de Movilidad
- 4.10 Los problemas del Mirador de Cóndores
- 4.11 Por qué no llevar a perros al cerro
- 4.12 7 Principios No Deje Rastro
- 4.13 El Cóndor Andino (Vultur gryphus)
- 4.14 Lugares para hacer Trekking en Santiago
- 4.15 ¿Se puede subir al Cajón del Maipo?… 2021
- 4.16 Bastones de Trekking baratos en Chile
- 4.17 Hidratación: ¿Cuánta agua tomar para el Trekking?
- 4.18 Zapatillas de Trekking baratas: ¿son buenas?
- 4.19 Tour al Mirador de Cóndores en el Cajón del Maipo
Que son los lúmenes
Hoy en día, todas las linternas para trecking del tipo frontal que vamos a comprar vienen con la cantidad de lúmenes.
El lúmen es la unidad del sistema internacional de medidas para medir el flujo lumínico.
En simple y sencillo, el lúmen es la cantidad de luz que es capaz de generar nuestra linterna a través de los distintos tipos o dispositivos, como ampolletas, led u otros.
Otro elemento a tener muy en cuenta para poder elegir una buena linterna es su consumo de energía, que se mide en los vatios o watt de potencia.
Es importante saber eso, ya que las antiguas ampolletas incandescentes ocupaban muchos vatios, pero gran parte de esa energía que consumía se transformaba en energía calórica y no en lumínica.
Ese problema hoy esta resuelto con la utilización de tecnología led de bajo consumo y que aporta una gran cantidad de lúmenes.
Cómo elegir una buena linterna frontal recargable
Entonces la clave para poder elegir una buena frontal es que tenga una gran cantidad de lúmenes pero a un bajo consumo de vatios.
Esos dos factores a tener en cuenta es lo que se llama la eficacia lumínica que son los lúmenes partidos por los watt de potencia.
La idea es que tengamos una frontal que ilumine harto y que gaste poco, que su batería recargable o pila dure varias horas.
Por lo tanto es bueno informarse bien, leer las etiquetas, las especificaciones y así poder elegir la mejor opción que podamos encontrar en una tienda de montaña donde vendas estos artículos de trekking y senderismo.
Cuántos lúmenes debe tener una linterna frontal de trekking
Esa es una muy buena pregunta que todos nos hacemos cuando estamos buscando comprar una lámpara frontal. Eso dependerá del tipo de actividad que vayamos a realizar, ya que no es lo mismo hacer trail running, donde necesito poder ver a mas metros de distancia, o estar escalando en una pared donde quizás necesito menos intensidad pero un ángulo de luz más amplio, o hacer trekking de noche, donde me basta quizás con 100 a 150 lúmenes y con eso no debería tener problemas para ver el sendero por el que voy caminando en la montaña.
O si practicas ciclismo y te gusta ir con tu bicicleta al mirador de cóndores o recorrer senderos o calles de tu ciudad. Todo varía y por eso necesitamos buena información.
Linternas Frontales con pila o con batería recargable.
¿Cuál es mejor?
Hoy en día, cada vez con m as las linternas que usan o llevan incorporada una batería recargable, de litio o ion litio, donde hay mayor desarrollo tecnológico para aumentar la eficiencia lumínica de la que hablamos unos párrafos más arriba.
Así, con esta tecnología de baterías, se está consiguiendo una mayor duración y aparte, un tema no menor, es el cuidado con el medio ambiente. El uso de las pilas y su reciclaje es un problema actual y que estamos dejando a las futuras generaciones de contaminación, es por eso que la mejor opción es la linterna frontal con batería recargable.
Además lo podremos cargar con cualquier cargador USB que llevemos con nosotros en nuestras salidas de trekking.
Otros detalles para elegir una buena linterna
Aquí te dejamos algunos detalles en los que debes fijarte a la hora de comprar una frontal:
Su peso
Su resistencia a la humedad
Si es sumergible y a cuantos metros
Su comodidad
Su precio
Este último punto no deja de ser importante no es lo mismo comprar una Petzl NAO de 700 lúmenes que puede costar cerca de $180.000 pesos chilenos, a una Black Diamond Cosmo de 200 lúmenes que cuesta cerca de $28.000 pesos chilenos en tiendas de montaña.
Revisa nuestros últimos Artículos del Blog

Robos de autos en Mirador de Cóndores
Leer Más

Planifica tu Trekking al Mirador de Cóndores
Leer Más

Manta térmica de supervivencia
Leer Más

Cómo elegir una Mochila de Trekking
Leer Más

La mejor linterna frontal recargable
Leer Más

Prohibición de Drones en Parques y Reservas
Leer Más

Mirador de Cóndores con Pase de Movilidad
Leer Más

Los problemas del Mirador de Cóndores
Leer Más

Por qué no llevar a perros al cerro
Leer Más

7 Principios No Deje Rastro
Leer Más

El Cóndor Andino (Vultur gryphus)
Leer Más

Lugares para hacer Trekking en Santiago
Leer Más

¿Se puede subir al Cajón del Maipo?… 2021
Leer Más

Bastones de Trekking baratos en Chile
Leer Más

Hidratación: ¿Cuánta agua tomar para el Trekking?
Leer Más

Zapatillas de Trekking baratas: ¿son buenas?
Leer Más

Tour al Mirador de Cóndores en el Cajón del Maipo
Leer Más