Este tipo de elemento de emergencia debería ir con nosotros en todas nuestras salidas de trekking, e incluso lo podríamos llevar dentro de nuestro botiquín de primeros auxilios ya que pueden llegar a salvarte la vida.
ÍNDICE DEL CONTENIDO
- 1 Cómo se usa una manta térmica de supervivencia
- 2 La manta para hacer señales de emergencia
- 3 Refugio de emergencia con una Manta Térmica
- 3.1 Revisa nuestros últimos Artículos del Blog
- 3.2 Robos de autos en Mirador de Cóndores
- 3.3 Planifica tu Trekking al Mirador de Cóndores
- 3.4 Manta térmica de supervivencia
- 3.5 Cómo elegir una Mochila de Trekking
- 3.6 La mejor linterna frontal recargable
- 3.7 Prohibición de Drones en Parques y Reservas
- 3.8 Mirador de Cóndores con Pase de Movilidad
- 3.9 Los problemas del Mirador de Cóndores
- 3.10 Por qué no llevar a perros al cerro
- 3.11 7 Principios No Deje Rastro
- 3.12 El Cóndor Andino (Vultur gryphus)
- 3.13 Lugares para hacer Trekking en Santiago
- 3.14 ¿Se puede subir al Cajón del Maipo?… 2021
- 3.15 Bastones de Trekking baratos en Chile
- 3.16 Hidratación: ¿Cuánta agua tomar para el Trekking?
- 3.17 Zapatillas de Trekking baratas: ¿son buenas?
- 3.18 Tour al Mirador de Cóndores en el Cajón del Maipo
Cómo se usa una manta térmica de supervivencia
Hoy en día, en el mercado podemos encontrar una variedad de mantas térmicas de supervivencia, siendo la más común la completamente plateada, pero también podemos encontrar otras que son de dos colores, por un lado plateadas (aluminizadas) y por otro lado completamente de color dorado.
Prevenir la hipotermia
Lo primero que tenemos que saber, es que la hipotermia se previene, es imposible que solo con una manta térmica puedas sacar del estado de hipotermia de una persona, entonces lo que nosotros queremos es que dicha persona no caiga en un estado de hipotermia, prevenir el descenso de su temperatura centra del cuerpo.
Para ello, a la persona se le debería colocar toda su ropa que tenga disponible, que le permita trabajar como aislante térmico, y muy importante es aislar a la persona del suelo, ya que por conducción el cuerpo empieza a perder temperatura en contacto con una superficie de menor temperatura, como puede ser el suelo donde estamos realizando nuestro trekking.
Se debe envolver o cubrir a la persona con la parte plateada hacia el cuerpo, para que así la temperatura o el calor que irradia nuestro cuerpo se refleje en la manta térmica, rebote y así no perdamos temperatura tan fácil.
Por último, la manta térmica de supervivencia nos protegerá del viento, evitando que nuestro cuerpo pierda temperatura por convección y así mismo nos protegerá de la humedad provocada por una lluvia, ya que estas mantas son impermeables o resistentes al agua.
Podemos hacer lo que se conoce como un empaquetado térmico donde envolveremos a la persona en la manta tal como se ve en la siguiente foto:
Para prevenir la hipertermia o golpe de calor
La Hipertermia es cuando la temperatura centra de nuestro cuerpo asciende por sobre los 40°C, esto puede provocar fallas en nuestro organismo, perdida de conciencia e incluso la muerte.
Esto ocurre principalmente cuando nuestro organismo no puede regular nuestra temperatura y las condiciones ambientales son extremas, por ejemplo temperatura ambiente superior a la temperatura corporal o alta humedad que impide la evaporación del sudor (principal mecanismo de nuestro cuerpo para disipar nuestra temperatura).
Para prevenir la hipertermia debemos usar la manta para protegernos de los rayos del sol, colocando la parte plateada hacia el sol, para que así los rayos reboten, y la arte dorada hacia nuestro cuerpo.
La manta térmica en este caso la utilizaremos como una cobertura para darnos sombra, donde ya no nos interesa que esté completamente cerrada, sino que fluya el aire para así ayudar a la ventilación, evaporación del sudor, la convección y que nuestro cuerpo pueda perder el exceso de energía calórica.
La manta para hacer señales de emergencia
Otra de las maneras de ocupar nuestra manta térmica de supervivencia es para llamar la atención, para hacer señales de emergencia gracias a su lado plateado del tipo aluminizado reflectante. Como si fuera un gran espejo.
Para ello la dejaremos en el suelo, estirada, afirmada por piedras para que no se vuele, pero que permita el paso del viento para que exista una pequeña ondulación, movimiento que nos ayudará a facilitar ser vistos desde el aire en caso de algún rescate aéreo.
Refugio de emergencia con una Manta Térmica
Por último, otras de las maneras de utilizar una manta térmica son para improvisar un refugio de emergencia, gracias a que son resistentes al agua, y nos protegen del viento, nos podrían servir para un techo o refugio del tipo vivac.
Esto lo podríamos conseguir usando nuestros bastones de trekking como parantes o bien con unos metros de algún tipo de cuerda de emergencia o paracord, atándolas a algún árbol o rocas.
Revisa nuestros últimos Artículos del Blog

Robos de autos en Mirador de Cóndores
Leer Más

Planifica tu Trekking al Mirador de Cóndores
Leer Más

Manta térmica de supervivencia
Leer Más

Cómo elegir una Mochila de Trekking
Leer Más

La mejor linterna frontal recargable
Leer Más

Prohibición de Drones en Parques y Reservas
Leer Más

Mirador de Cóndores con Pase de Movilidad
Leer Más

Los problemas del Mirador de Cóndores
Leer Más

Por qué no llevar a perros al cerro
Leer Más

7 Principios No Deje Rastro
Leer Más

El Cóndor Andino (Vultur gryphus)
Leer Más

Lugares para hacer Trekking en Santiago
Leer Más

¿Se puede subir al Cajón del Maipo?… 2021
Leer Más

Bastones de Trekking baratos en Chile
Leer Más

Hidratación: ¿Cuánta agua tomar para el Trekking?
Leer Más

Zapatillas de Trekking baratas: ¿son buenas?
Leer Más

Tour al Mirador de Cóndores en el Cajón del Maipo
Leer Más