En el último tiempo hemos notado un grave problema del Mirador de Cóndores, debido a la gran cantidad de gente que lo visita es más frecuente ver basura, los accidentes, ver perros, drones… ¿y los cóndores?
El gran problema del Mirador de Cóndores
Mirador de Cóndores necesita con urgencia una regulación en cuanto a su uso, a la carga de visitantes, esto debido a un fenómeno que hemos visto en la mayoría de los parques y áreas silvestres protegidas en Chile. El exponencial aumento en las visitas luego de salir de las cuarentenas.
El problema de la gran cantidad de visitantes del Mirador de Cóndores no es nuevo, viene desde hace unos 5 años, siendo a nuestro entender los últimos 3 años donde se ha incrementando mas el número de visitantes.
Dejó de ser una ruta para senderistas amantes de la naturaleza, y ahora se ve como un espacio para ir a sacarse fotos y lamentablemente llevar nuestras malas costumbres a la montaña.
Es común ver basura en los senderos, excesivo ruido, ingreso de personas con mascotas, vuelo de drones, una que otra carpa de vez en cuando, música, y así podríamos seguir enumerando.
Cuál es la solución.
Definitivamente no es cerrar el lugar, esto solo conllevaría a la apertura de nuevos senderos, ruptura de los cercos y el problema persistiría.
El llamado es a que alguien se encargue de la regulación del lugar, hacer un estudio sobre la carga máxima del espacio.
Hacer un control de los visitantes, establecer horarios y por sobre todo educar.
Esa es una de las principales finalidades de este sitio web, educar a quienes quieren ir, contarles las normas básicas para minimizar el impacto en esta área natural.
Y qué pasa con los Cóndores que ya no se ven como antes
Según los relatos de los visitantes que llegaban al Mirador de Cóndores hacer muchos años atrás, cuando este lugar no se convertía en un lugar de peregrinación como hoy, antes, el avistamiento de cóndores era mucho más común.
Es verdad que hay cierta temporalidad en el avistamiento de cóndores, siendo el verano la peor fecha para ver cóndores, pero es verdad de que por el ruido, los drones, los perros y la gente, que los cóndores prefirieren hacer sus prácticas de vuelo en otras zonas más alejadas.
Podemos seguir subiendo al Mirador de Cóndores
La respuesta es sí, pero obviamente atendiendo todo estos detalles no menores.
No lleves tu mascota.
Toda la basura debe bajar contigo.
El vuelo de drones perturba a los cóndores y la experiencia de las otras personas.
No enciendas fogatas, no fumes.
Evita el consumo de alcohol.
No subas escuchando música.
No actúes de manera imprudente por sacarte una foto en los acantilados.
Trata de usar los horarios con luz día para subir y bajar.
De esta manera entre todo nos auto-regulamos, y tenemos una mejor experiencia en este hermoso santuario donde el Cóndor que vive en nuestro Cajón del Maipo es el dueño de casa, y debemos respetar esto.
Te invitamos a leer nuestro artículo sobre los 7 Principios No Deje Rastro para que te interiorices en el cómo mejorar nuestra experiencia en la naturaleza, disminuyendo nuestro impacto y siendo responsables con el lugar que visitamos.
Y recuerda el teléfono del Cuerpo de Socorro Andino de Santiago: 226994764